
Desde el valle de Katmandú rara vez se pueden ver las blancas montañas del Himalaya. Pero hacer una excursión de un día o pasar una noche en alguno de los pueblos es una experiencia gratificante, y no solo las vistas sobre las crestas serán vuestra recompensa. Existen muchas opciones para hacer excursiones que duran entre 4 y 10 horas, a pie o en bici, entre arrozales o entre montañas…
Dónde alojarse en Nagarkot
Hay muchos pueblecitos que ofrecen alojamiento y por las carreteras de montaña encontraréis muchos hoteles y pensiones que le sacan provecho a las vistas. Desde el aparcamiento de Nagarkot podrás acceder a ellos o también en el camino por las montañas verás muchos de ellos.
En Nagarkot nos alojamos en Hotel View Point.
Cómo llegar a Nagarkot
- Microbús turístico: Todos los días sale uno desde Katmandú a las 13.00 desde el Hotel Malla. Se debe contratar desde el hotel donde te alojes en Katmandú. De vuelta sale a las 10.00 desde el aparcamiento de autobuses de Nagarkot. Cuesta unos 400 NPR y tarda 2 horas.
- Autobús público: Salen desde Bhaktapur y cuestan 45 NPR y tarda en torno a 1 hora y media.
- Taxi: Si eres de los que quieren invertir en privacidad, puedes tomar un taxi privado por unos 5000 NPR el trayecto de ida.
Qué ver en Nagarkot
Las vistas: Sin duda, una de las razones principales para visitar Nagarkot son las vistas. Desgraciadamente este punto depende al 100% del clima que tengáis de madrugada. Aseguraos de que el parte climático no anuncia tormenta y que disponéis de cielos despejados. Si el hotel donde os alojáis no cuenta con buenas vistas porque habéis preferido ahorrar, podéis ir hasta la torre mirador a unos 4 Km del pueblo o hasta el templo de Mahakali no muy lejos de la zona turística de Nagarkot.

Sendero circular de Nagarkot: Un sendero a través de la naturaleza que se recorre en unas 2 o 3 horas y que rodea Nagarkot.
Senderismo o ruta en bicicleta: Hay varias rutas de senderismo muy interesantes. Se puede llegar hasta Dhulikhel, a Changu Narayan y otros pueblos. Sin duda aconsejamos contratar un guía, ya que no hay apenas indicaciones y muchas veces no sabrás si seguir la carretera o adentrarte por los pequeños pueblos de las laderas.

Nosotros nos lo pasamos genial en la ruta. Pudimos ver pequeños pueblecitos nepalíes o conjuntos de casas, arrozales, e incluso como cosechaban el arroz y separaban los granos de las hojas.

Caminamos con niños por la ladera del río, disfrutamos de unas vistas preciosas, coincidimos con clases de colegios que nos miraban fascinados…

También pasamos por un pequeño monumento dedicado a Buda, con unas vistas fascinantes.
